FALTA DE VITAMINA B12: 10 SÍNTOMAS, CAUSAS Y CÓMO REPARAR
Falta de vitamina B12
La falta de vitamina B12 (o cobalamina) es un problema cada vez más frecuente que puede causar serios problemas de salud ya que es fundamental para la formación de nuestros glóbulos rojos y la producción de ADN. Además la B12 es responsable del funcionamiento de los tejidos nerviosos, asegurando la salud de nuestro cuerpo. Así que, en tu próxima analítica..no olvides revisarla!
¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina B12?
Como hemos comentado antes, la falta de vitamina B12 no es un problema extraño, ya que el cuerpo humano no la produce. Por lo tanto, es imprescindible obtenerla a través de los alimentos y de una dieta equilibrada. Veamos cuáles son los síntomas de su déficit.
Poner atención a los síntomas de la falta de ésta vitamina es fundamental para solucionar el problema
1. Problemas intestinales
Problemas intestinales como la diarrea, estreñimiento o gases son algunos de los síntomas de la falta de vitamina B12. Cuando éstos persisten durante mucho tiempo y no les damos importancia, pueden provocar complicaciones como problemas estomacales crónicos o pérdida de apetito.
2. Palpitaciones y taquicardias
La falta de vitamina B12 puede causar algunos problemas cardíacos, ya que esta vitamina es la responsable de reducir los niveles de homocisteína.
3. Dificultad para respirar
En ocasiones la falta de vitamina B12 disminuye el flujo de oxígeno enviado a los diferentes tejidos de nuestro cuerpo. Por lo cual, podemos llegar a detectar cierta dificultad para respirar.
4. Hinchazón e inflamación de la lengua
La falta de vitamina B12 en nuestro cuerpo también puede ser causada por factores como la ingesta excesiva de alcohol o incluso enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Normalmente estas afecciones se manifiestan a través de nuestra boca, con hinchazón de la lengua y un color rojo muy fuerte de ésta.
5. Mal humor
Si….también es causante, como otras muchas deficiencias de nuestro organismo del mal humor. La falta de vitamina B12 interfiere directamente con la producción de la hormona de la felicidad, la serotonina. De ahí la importancia de hacer un seguimiento con el médico una vez que se detectan los síntomas, para no llegar a padecer depresión.
6. Piel seca
Las manchas, lesiones o incluso la sequedad de las comisuras de la boca pueden ser síntoma de la falta de vitamina B12 en nuestro cuerpo. También son los síntomas que menos atención prestaremos.
7. Trastornos sensoriales
La falta de vitamina B12 puede causar alteraciones sensoriales relacionadas con el sentido de la posición articular. Especialmente en edades más avanzadas provoca problemas motores así como la capacidad cognitiva. Es un problema directamente relacionado con el deterioro neurológico
8. Deterioro de la visión
En ocasiones es posible que la falta de éste elemento fundamental nos genere problemas de visión, relacionados con el sistema nervioso. Este problema puede estar relacionado con la desnutrición y la anemia. Es muy común en personas que no comen alimentos de origen animal o que no se complementan adecuadamente.
9. Hormigueo
Como hemos comentado, la carencia de B12 produce un deterioro de las células nerviosas reduciendo la velocidad de los impulsos neuronales. Esto puede provocar la degeneración de la médula espinal, el tejido cerebral, los nervios ópticos y periféricos, causando hormigueo tanto en manos como en pies.
10. Ictericia
Tanto en la piel como en los ojos, el color amarillento de la ictericia puede ser signo de falta de vitamina B12, pues los glóbulos rojos no circulan por la sangre como deberían
¿Porqué tengo carencia de vitamina B12?
Hay varias distintas causas que originan su carencia y que van más allá de una dieta pobre o sin suplementos. Por norma general, los vegetarianos y/o los veganos pueden sufrir de esta deficiencia y deben de ser guiados médicamente.
Si sigues una dieta vegana, procura vigilar tus niveles de vitamina B12 con periodicidad y tomar algún suplemento si es necesario
Por otro lado, las personas con problemas en el sistema digestivo tienen más probabilidades de sufrir déficit vitamínico ya que el ácido del estómago es el responsable de la absorción de las vitaminas. Los trastornos del sistema inmunitario, el alcoholismo y las enfermedades del intestino delgado también pueden sufrir el mismo problema.
Cómo reparar la falta de vitamina b12
Si ya te has cerciorado de que tienes falta de ésta sustancia, puedes intentar repararla en tu cuerpo comiendo algunos alimentos:
- Hongos
- Levadura de cerveza
- Leche
- Huevos
- Yogures
- Mariscos y ostras
- Carne: roja, aves y pescado (especialmente salmón, atún y trucha)
Además puedes tomar un suplemento vitamínico que te ayude a recuperarla.
Cuéntanos, qué síntomas padeciste, cómo te diste cuenta de que tenías falta de vitamina B12 y qué hiciste para solucionarlo?
Imagen de cabecera cedida por Freepik.