ASHWAGANDHA: LOS 13 BENEFICIOS QUE DESCONOCES

La ashwagandha es una planta de origen indio también llamada bufera, oroval, withania o ginseng indio. Su traducción literal es «aroma de caballo» ya que desprende un olor muy particular. Sus propiedades son infinitas siendo imprescindible en la medicina ayurvédica durante más de 2.500 años.

Mejora la función inmune y reduce la inflamación

Entre las muchas propiedades de la ashwagandha está su capacidad para aumentar la función inmune. Actúa aumentando la producción de inmunoglobulina con la cual destruimos bacterias y virus.

Es un magnífico tratamiento natural para cualquier trastorno inflamatorio suprimiendo las citocinas proinflamatorias.

250 mg diarios de ashwagandha disminuyen la proteína C reactiva, marcador de inflamación, en un 36%

Aumenta la fuerza muscular

La ingesta de extracto de raíz de ashwagandha puede aumentar significativamente la masa y la fuerza muscular.

Es recomendable su uso en casos de entrenamientos de resistencia para aumentar la masa y reducir posibles daños musculares.

Reduce el dolor articular

La ashwagandha tiene un uso positivo demostrado en el dolor articular y especialmente en la artritis reumatoide.

Además los estudios realizados no han encontrado efectos secundarios.

Agudiza la función cerebral

La ashwagandha ayuda a aumentar la resistencia durante la actividad física al reducir el dolor corporal y agudizar la función cerebral. También ayuda al reducir las hormonas del estrés y tiene algunos efectos calmantes y energizantes que mejoran la resistencia, la motivación y la concentración.

Mejora la fertilidad masculina y la función sexual

La mejora de la fertilidad masculina es uno de los beneficios conocidos de la ashwagandha. Ayuda a aumentar el conteo y la motilidad de losespermatozoides.

Del mismo modo, en las mujeres, resulta una función sexual mejorada, especialmente en las áreas de orgasmo, lubricación y excitación.

Lucha contra el cáncer

Ashwagandha también tiene efectos antitumorales. Su extracto ayuda a inhibir la proliferación de células cancerosas, especialmente en el colon, el estómago, los pulmones y las mamas.

Además, al mejorar el sistema inmune es muy recomendad durante los tratamientos anticancerígenos para paliar sus efectos secundarios.

Normaliza los niveles de azúcar en sangre

Las raíces de ashwagandha y los extractos de las hojas colaboran a normalizar y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Esta planta contiene compuestos fenólicos como los flavonoides que mejoran la regeneración de las células beta pancreáticas y la liberación de insulina, ayudando a tener estabilidad en los cuadros diabéticos.

Reduce la degeneración de las células cerebrales

La ashwagandha tiene poderosos antioxidantes que proporcionan efectos curativos para el cerebro y destruyen los radicales libres. Funciona como un calmante para el estrés que protege al cerebro de la degeneración celular que puede llevar a la enfermedad de Parkinson o Alzheimer.

La ingesta diaria de 500mg de ashwagandha mejora el rendimiento cerebral y nuestro tiempo de reacción.

La ingesta de 300mg de ashwagandha dos veces al día mejora la memoria inmediata y la atención

Mejora los síntomas de depresión

La planta ashwagandha ayuda a mejorar nuestra calidad de vida autoevaluada y la resistencia al estrés. Su funcionamiento es como un adaptógeno, apoyando al sistema suprarrenal para equilibrar las hormonas que manejan la respuesta al estrés. Por ello, ante depresiones es una magnífica aliada.

La toma de 600 mg de ashwagandha diaria puede reducir significativamente la depresión severa hasta en un 79%

Combate la ansiedad y el estrés

Una de las propiedades mas populares de la ashwagandha es su capacidad para combatir la ansiedad y el estrés. Esta planta tiene el mismo beneficio medicinal que la imipramina y el lorazepam, sin embargo, no cuenta con efectos secundarios.

Estudios demuestran que las personas que consumen ashwagandha pueden disminuir sus puntuaciones de ansiedad en un 55%. Así mismo su calidad de vida general se ve mejorada en lo que se refiere a fatiga, vitalidad, funcionamiento social, concentración y claro está, salud mental.

Alivia la fatiga suprarrenal

Como hemos comentado antes, el estrés mental, físico y emocional puede llevarnos a la fatiga suprarrenal, y dado que la ashwagandha apoya al sistema suprarrenal que es el responsable de la producción de adrenalina y cortisol, su ingesta pueden ayudarnos a superar este problema.

Mejora la función tiroidea poco activa

Si tienes problemas de tiroides poco activos la ashwagandha también puede ayudarte aumentando los niveles de tiroxina y la hormona estimulante de la tiroides en suero.

Además, contribuye también a mejorar las tiroides que ayudan al funcionamiento cognitivo aumentando los niveles de tiroxina.

Mejora la salud del corazón

La ashwagandha también tiene la capacidad de mejorar la salud del corazón, ya que puede reducir los niveles de triglicéridos y colesterol.

propiedades ashwagandha

Como puedes ver la ashwagandha proporciona un equilibrio saludable en múltiples elementos corporales, por ello su uso es ancestral. ¿Puedes añadir algún otro beneficio que hayas experimentado? nos encantará saber tu experiencia.