En el mercado ya existen una amplia variedad de suplementos para estudiantes, es decir, suplementos que ayudan a aumentar la concentración y nuestro estado de alerta, también son útiles para disminuir la fatiga mental y promover otras capacidades cognitivas.
No solo ayudan a estudiantes, estos suplementos que ayudan a estudiar también ayudan a que la función cerebral no se vea tan mermada por la edad avanzada, esto quiere decir que estos suplementos son unas vitaminas para la memoria muy eficaces.
Los mejores complementos para estudiar
Entre los complementos alimenticios que ayudan a mejorar la memoria podemos encontrar 5 en concreto que resultan muy útiles en estudiantes y aquellas personas que necesiten suplementos para el cerebro, ya sea para mejorar la memoria, prevenir enfermedades degenerativas que afectan a esta o para quienes quieran mejorar su concentración.
Aceite de pescado
El aceite de pescado, más en concreto, del pescado azul, es rico en DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico), que son 2 tipos de ácidos grasos omega-3. Los Omega-3 tienen multitud de beneficios para el organismo, incluido la mejora cognitiva del cerebro.
Ambos ayudan a mantener la función y estructura de nuestro cerebro y ayudan a retrasar su envejecimiento. Los suplementos con Omega-3 resultan útiles para los estudiantes ya que se han relacionado con una mejor memoria, tiempo de reacción (en personas sanas) y mejores habilidades de pensamiento.
Cafeína
Todos conocemos los efectos de la cafeína, es una xantina natural con función estimulante. La cafeína estimula el cerebro y también el sistema nervioso central, hace que nos mantengamos alerta y reduce la sensación de cansancio.
Estudios han demostrado que el consumo de cafeína aporta un nivel mayor de energía, esto hace también que mejore nuestra memoria, los tiempos de reacción y la función cognitiva, ya que nos mantiene alerta.
Aunque la dosis recomendada está entre 200-400 mg al día para conseguir estos efectos, lo cierto es que depende mucho de cada persona, por lo que la dosis puede ajustarse a cada individuo y necesidad.
L-Teanina
También podemos encontrar este poder estimulante del sistema nervioso y el cerebro en otros suplementos como la L-teanina, un aminoácido que se encuentra de forma natural en el té. Aunque la función principal de este aminoácido en ansiolítico, es decir, reduce el estrés y promueve la relajación, pero sin efecto sedante.
Esta cualidad de la L-teanina puede que sean contraproducentes para estudiar, sin embargo, su combinación con la cafeína lo hace un complemento perfecto para fomentar la concentración y memoria.
Creatina
La creatina la encontramos de forma natural en nuestro propio cuerpo, sobre todo localizada en músculos y en cerebro en menor proporción. Es un suplemento alimenticio muy usado pero se puede conseguir a partir de la alimentación, alimentos como carne, huevos y pescado son ricos en esta sustancia.
La creatina ayuda a mejorar el rendimiento cerebral y en la recuperación del cerebro tras un trabajo mental, como puede suceder en período de exámenes o trabajo intenso. Este suplemento hace que se mantengan altos los niveles de energía y evita la fatiga, aumentando memoria y la respuesta cerebral.
Varios estudios han determinado que su uso de forma diaria en estudiantes durante la época de exámenes ayuda a la memoria y agilidad mental resolutiva.
Minerales como Magnesio y Zinc
Estos minerales se encuentran en el propio cerebro, el magnesio se encuentra en el núcleo cerebral responsable de la memoria y, el zinc, en el hipocampo, mejorando la conexión neuronal.
Los suplementos para estudiantes suelen incluir ambos minerales, ya que su déficit reduce la memoria y dificulta el aprendizaje, lo que es muy importante en época de estudios.