¿Sabes qué es la astenia primaveral? En el mes de marzo, comenzamos a notar cambios a nuestro alrededor. Los árboles y las flores empiezan a brotar, los días son más largos y los termómetros suben hasta temperaturas propias de la época. Todo ello anuncia la llegada de una nueva estación, la primavera, y con ella, muchas veces, viene también la temida astenia primaveral. Pero ¿sabemos qué es realmente y cómo nos afecta?
Con la palabra astenia nos referimos a una sensación de fatiga o debilidad en general. El aumento de la luz natural, el cambio de hora y de rutinas o el incremento de las temperaturas pueden hacer que experimentemos la astenia primaveral y sus sintomas. No todas las personas manifiestan este tipo de astenia y no a todas les afecta por igual. Por ejemplo, a algunas personas les puede provocar, además de la fatiga generalizada, cansancio mental, dificultad a la hora de concentrarse, insomnio, cambio de apetito, dolor de cabeza…
La primavera es una estación que trae muchos cambios y, a veces, nuestro cuerpo tarda en acostumbrarse a ellos. Por suerte, tenemos algunas claves para afrontar el estado de astenia.
Claves para combatir los síntomas de la astenia primaveral y remedios
Si eres una de las personas desafortunadas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias del cambio de estación, te damos unos consejos para intentar combatirlas.
Aliméntate bien para prevenir la astenia primaveral y los síntomas
Una dieta equilibrada rica en proteínas, minerales, hidratos y vitaminas nos ayudará a fortalecer nuestro sistema inmune. También será importante que respetemos los horarios de las comidas y nos mantengamos hidratados.
Respeta las horas de sueño
Debemos intentar irnos a la cama siempre a la misma hora y realizar una «desconexión digital», o sea, olvidarnos del smartphone o la tablet. Dormir 8 horas diarias nos ayudará a tener un sueño reparador y a mantener altas nuestras defensas.
Muévete
Con el deporte liberamos endorfina, la hormona de la felicidad, así que proponte realizar 30 minutos de ejercicio físico diario. Puede ser andar, bicicleta, natación, yoga, pilates… El catálogo es amplio y te sentirás mucho mejor.
Necesito una ayuda extra para la astenia primaveral y medicamentos
Es cierto que «cada persona es un mundo» y puede que tu organismo necesite una ayuda extra para librarte del cansancio y la fatiga. Si es así, para la astenia primaveral los remedios pueden ser recurrir al aporte vitamínico y minerales complementarios.
Uso para la astenia primaveral de vitaminas
No existen para la astenia primaveral medicamentos como tal, puesto que no es una enfermedad. Sí podemos utilizar para la astenia primaveral vitaminas. Te explicaremos qué tipo de vitamina necesita tu organismo para obtener un buen chute de energía y combatir de manera efectiva los síntomas de la astenia:
Vitamina A. Es útil para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de los tejidos.
Vitamina D. Sirve para mantener nuestros huesos fuertes y sanos. Esta vitamina se sintetiza con luz del sol.
Vitamina K. Mantiene en un buen nivel la coagulación de la sangre.
Vitamina E. Protege las células de la dermis frente a la oxidación.
Vitamina C. Es clave en la formación de los glóbulos rojos y el colágeno, un elemento imprescindible para mantener la elasticidad y la salud de nuestra piel.
Vitamina B. Es la encargada del metabolismo de las células. Interviene también en la producción de energía y el funcionamiento de los órganos.
Si lo has intentado todo y necesitas ayuda para acabar con la fatiga, no dudes en contactar con nosotros. Te recomendaremos los mejores complementos vitamínicos específicos para combatir la astenia primaveral y que te ayudarán a compensar el déficit vitamínico en tu día a día. ¡Que nada te impida disfrutar de los cambios y la belleza que trae consigo la primavera!