Entre las afamadas bebidas energéticas y el (aún desconocida) agua de coco, ¿Cuál es la mejor opción?
Ya sea después de un duro entrenamiento, que te despiertes con una gran resaca o simplemente para apagar la sed en un día caluroso, las bebidas deportivas o energéticas se han convertido en un habitual de nuestras despensas. ¿Pero deberíamos tomar esta bebida tan a menudo como lo hacemos?
Por otro lado, cada vez podemos observar más variedad de agua de coco en los estantes del supermercado, ¿Pero conocemos cuáles son sus propiedades?
¿La respuesta? Bueno, es importante enfocarse en cómo los vas a usar y qué ingredientes tienen cada uno de ellos. Vamos a profundizar un poco más en ello.
¿Cómo funcionan las bebidas energéticas?
Ejercicio y rendimiento
Las bebidas deportivas no siempre fueron multipropósito. Primero se crearon en respuesta a jugadores de fútbol cansados en el campo. Varios estudios sugieren que la bebida podría ser realmente beneficiosa para la hidratación y la resistencia. Pero … hay una trampa.
Las bebidas energéticas podrían ser beneficiosas … si alguien está entrenando vigorosamente en una sesión durante 90 minutos o más; sin embargo, esos resultados no pueden extenderse más allá de eso. Y no tiene en cuenta cómo el consumo diario contribuiría a la salud general.
¿Qué significa esto? Bueno, para la persona promedio que hace ejercicio, por ejemplo, de 30 a 60 minutos al día, estas bebidas no funcionarían. E incluso entonces, los extras dañinos podrían hacer más daño que bien a largo plazo.
Entonces, ¿qué peligro acecha en estas bebidas?
Inconvenientes
La mayoría de las bebidas energéticas contienen un montón de aditivos, lo que hace que agregarlos en la dieta diaria diaria sea definitivamente un error. Algunas de estas bebidas pueden incluir:
- jarabe de maíz alto en fructosa (jarabe de glucosa-fructosa)
- jarabe de sacarosa
- citrato de sodio
- fosfato monopotásico
- almidones
- aditivos de color
No hay súper nutrientes , solo ingredientes súper malos.
Primero, abordemos los jarabes. El jarabe de maíz alto en fructosa ayuda a endulzar y alargar la vida útil de los alimentos y bebidas. Sin embargo, el jarabe está asociado con consecuencias. Por ejemplo, puede contribuir a niveles más altos de presión arterial en adultos, incluso sin antecedentes de hipertensión.
¿Y jarabe de sacarosa? Este edulcorante se ha relacionado con la promoción de la obesidad, diabetes tipo 2, presión arterial alta y enfermedad arterial.
Pero, ¿los químicos añadidos tienen algún beneficio? Respuesta corta, en realidad no. En teoría, agregar potasio y sodio puede parecer una buena idea, pero en realidad no aumentas la cantidad de éstas en tu cuerpo cuando bebes bebidas energéticas. Es mucho mejor obtener esto de minerales traza de frutas, verduras y alimentos integrales.
No olvidemos los aditivos de color. Deberías mantenerte alejado de esos. Su única existencia es hacer que las bebidas se vean más comercializables, pero los estudios los han relacionado con mayores riesgos de hiperactividad en los niños y riesgo de otras enfermedades.
¿Es el agua de coco mejor que las bebidas energéticas?
¿Es el agua de coco solo otra moda de salud o realmente tiene valor? Hasta hace poco, el agua de coco solo se veía como una opción saludable de hidratación, especialmente para aquellos que querían un sabor un poco diferente del agua.
Entonces, ¿qué tiene el agua de coco?
Naturalmente, el agua de coco contiene varios nutrientes:
- propiedades antioxidantes
- fibra
- vitamina C
- minerales importantes, como electrolitos, magnesio, calcio y potasio.
Pero, ¿puede el agua de coco ser beneficiosa para hacer ejercicio?
Agua de coco y ejercicio
Parte de las propiedades antioxidantes del agua pueden ayudar a combatir los radicales libres, que pueden desencadenarse durante el estrés o las lesiones. Esto puede afectar la presión arterial, lo que puede afectar indirectamente su entrenamiento.
¿En cuanto a los beneficios reales del entrenamiento? La investigación aún es escasa. Debido a que esta agua contiene electrolitos, puede ser una buena fuente de reposición después de una buena ronda de ejercicio.
Un estudio publicado en el Journal of the International Society of Sport Nutrition sugiere que el agua de coco puede ser más beneficiosa que las las bebidas con alto contenido de electrolitos, con menos calorías y más nutrientes naturales.
Por supuesto, el agua simple también puede alimentar los entrenamientos habituales, pero cuando se trata de entrenamientos intensos, puedes optar por el agua de coco en lugar de las altas calorías y las opciones con mucha fructosa. Solo asegúrate de que el agua de coco contenga ingredientes puros y verdaderos y esté libre de azúcares agregados.
¿Has probado la kombucha de coco?
Otros formatos de coco
Además del agua de coco puro, puedes consumirlo en otros formatos como barritas energéticas para aprovechar al máximo sus propiedades.
Cuéntanos cómo te hidratas tú en los entrenamientos y con qué te encuentras mejor!!!