DESINTOXICACIÓN: LOS MEJORES ALIMENTOS

Según van pasando las Navidades llega a nuestro cuerpo el deseo de realizar una buena desintoxicación. El exceso de comidas y en gran cantidad provocan un poco de caos en nuestro equilibrio habitual.

La desintoxicación puede hacerse en diferentes vertientes. Hace unos años, nos desintoxicamos para nuestro colon, buscando en realidad una bajada de peso. Ahora, se habla más de la desintoxicación de nuestro hígado, esto es un acto de amor propio, por nuestra salud.

El hígado absorbe toxinas y las almacenamos a veces por demasiado tiempo. Esto incluye toxinas de los alimentos (azúcar, alcohol, pesticidas, metales pesados…) pero también toxinas ambientales y relacionadas con el estrés. Realizar esta desitonxicación y realizar un cambio de vida es muy importante para prevenir enfermedades y promover una buena salud en general.

Las toxinas absorbidas por nuestro hígado es almacenado por demasiado tiempo, es importante realizar una desintoxicación de forma periódica

Razones para limpiar o desintoxicar

  • Reduce las toxinas acumuladas en el cuerpo por los alimentos que comemos, los productos que usamos y el medio ambiente donde vivimos.
  • Reduce el almacenamiento de grasa y aumenta la energía
  • Identifica cualquier intolerancia alimentaria o sensibilidad.
  • Suaviza el paladar apreciando mejor los verdaderos sabores de la comida real
  • Proporciona una productividad más eficiente de nuestro hígado

Los mejores alimentos para impulsar tu desintoxicación

Fruta fresca

Todas las frutas son bienvenidas, piensa en colorido! ¿Cuántos colores diferentes puedes comer? Aprovecha a descubrir nuevos sabores y experimentar infinitas recetas que te sorprenderán

Verduras frescas

Cuando hablamos de fresco, hablamos de estacional. Aprovecha las verduras de temporada y si necesitas o te apetece utilizar los productos fuera de temporada, congelarlas es una buena manera de hacerlo. Es mejor por el coste y, en ocasiones, por el sabor.

Proteínas animales magras

Estamos hablando de nuestros amigos avícolas. Y si puedes asegurarte de la dieta del animal, mucho mejor! Opta siempre que tengas opción por animales libres, que tengan una buena alimentación y estén bien tratados. Su valor nutricional será mayor.

Nueces y semillas

Las nueces son ricas en ácidos grasos Omega-3, estas grasas saludables también son un gran impulso para la buena dopamina y arginina, que es un aminoácido esencial que produce más óxido nítrico. La liberación de óxido nítrico relaja los vasos sanguíneos y aumenta la circulación.

Las semillas en general (chía, lino, sésamo…) te ayudarán en tu desintoxicación. Son múltiples las recetas que se pueden realizar con ellas. En especial, las semillas de calabaza regula los niveles de inc en el cuerpo, vital para muchos procesos de nuestro cuerpo.

Grasas saludables

Aceitunas, aguacates y sus aceites correspondientes son algunas de las mejores opciones. Los huevos también entran en esta categoría y los de codorniz con mayor peso.

Para cualquier desintoxicación saber qué evitar es tan importante como saber qué comer. Debemos de eliminar el alcohol, el azúcar, la soja, el gluten y los lácteos durante esta fase. Es muy probable que de pronto descubras que estos alimentos te han estado causando problemas durante un tiempo. O es posible que sientas que los toleras bien y decidas reintroducirlos, pero siempre es bueno darle un descanso a sus sistema digestivo de vez en cuando.

Y no te olvides la ingesta de agua. Aumenta la cantidad de agua a medida que vas aumentando estos alimentos desintoxicantes. La cantidad de agua debe de depender del nivel de actividad. Aprovecha un poco de limón para obtener mejores efectos de desintoxicación.

Suplementos para apoyar la desintoxicación

En último lugar, y siempre a modo de apoyo a tu dieta, puedes optar por el consumo de suplementos para apoyar la desintoxicación.

  • Vitamina A: gran antioxidante que ayudará a tu hígado
  • Vitamina C: igualmente gran antioxidante e importante para eliminar las toxinas del organismo.
  • Vitamina E: otra gran vitamina necesaria para la desintoxicación
  • L-cisteína y L-metionina: eliminan las toxinas.
  • Aceite de onagra: sus aceites grasos no saturados rebajan el hígado inflamado.
  • Ácido lipoico: previene los efectos negativos de la ingesta de productos tóxicos.