El betacaroteno es un compuesto orgánico que está presente en varios alimentos. Se clasifica como un carotenoide, un tipo de pigmento que es responsable de los colores vibrantes de las frutas y verduras. Y es un poderoso antioxidante
Nuestro metabolismo convierte el betacaroteno en vitamina A (retinol). Podemos decir que es un precursor de la vitamina A. Necesitamos vitamina A para tener una piel saludable, para tener un buen sistema inmune, buena vista y una mucosas saludables, entre otras muchas cosas.
El betacaroteno en sí mismo no es un nutriente esencial, pero la vitamina A sí lo es. y ¿Cómo podemos obtener vitamina A? a través del betacaroteno presente en los alimentos, o también en forma de suplemento.
La ventaja del betacaroteno en la dieta saludable es que el cuerpo metaboliza tanto como necesita.
El exceso de vitamina A es tóxico. Los niveles tóxicos de vitamina A pueden ocurrir si consume demasiados suplementos. Por ello, vamos a ver qué alimentos contienen betacaroteno, y cuáles son los beneficios para nuestro organismo.
¿Qué alimentos contienen betacaroteno?
Una pista para saber si un alimento contiene este poderoso antioxidante es su color. Normalmente lo vamos a encontrar en alimentos naranjas y rojos, pero también en muchos otros como por ejemplo:
- Albaricoques
- Espárragos
- Brócoli
- Zanahorias
- Pomelo
- Guisantes
- Kale
- Cúrcuma
- Tomates
- Pimientos
- Ciruelas
- Calabaza
- Espinacas
- Calabaza
- Boniatos
La clave de una vida saludable es una dieta equilibrada, entre otras cosas. Si introducimos alimentos frescos a diario, podemos obtener el betacaroteno necesario para el buen funcionamiento del organismo. Pero es interesante recordar que existen suplementos que complementan nuestra dieta en caso de ser necesario. Recordamos que un exceso de Vitamina A puede ser tóxico, por ello, si tomamos suplementos debemos hacerlo siguiendo las indicaciones. Y recuerda que si tienes alguna duda, puedes dejarnos un comentario y la resolveremos.
Beneficios del Betacaroteno para la salud
El betacaroteno es un antioxidante.
El betacaroteno, como todos los carotenoides, es un antioxidante. Un antioxidante es una sustancia que inhibe la oxidación de otras moléculas; Protege el cuerpo de los radicales libres.
Los radicales libres dañan las células a través de la oxidación. Finalmente, el daño causado por los radicales libres puede causar varias enfermedades crónicas.
Varios estudios han demostrado que los antioxidantes a través de la dieta ayudan al sistema inmunitario de las personas, protegen contra los radicales libres y reducen el riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades cardíacas.
Algunos estudios han sugerido que aquellos que consumen al menos cuatro porciones diarias de frutas y verduras ricas en betacaroteno tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer o enfermedades cardíacas.
Salud ocular
El betacaroteno junto con otros antioxidantes pueden ayudar a retrasar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad y prevenir el estrés oxidativo que causa problemas de visión. Por ello podemos decir que es bueno para la vista.
Bueno para el cerebro
El betacaroteno juega un papel importante en la función cerebral. Combate el estrés oxidativo que daña las células cerebrales reduciendo así nuestro riesgo de demencia y envejecimiento cognitivo.
Salud respiratoria
El consumo de alimentos ricos en betacaroteno ayudan a la función respiratoria. Disminuyendo la producción de flemas o la falta de aliento. Alimentos como el mango, la papaya o el melón nos ayudan a respirar mejor
Buena salud de la piel
La vitamina A y los antioxidantes son imprescindibles para mantener una buena salud y apariencia de la piel. Entre otras muchas cosas, el betacaroteno previene el envejecimiento prematuro de la piel
Además, para aquellas personas con sensibilidad al sol debido a alguna enfermedad, previene las quemaduras solares
También reduce los daños producidos por los rayos UV, el tabaquismo o la contaminación, aportando una apariencia más saludable
Ayuda a prevenir el cáncer
Debido a su capacidad antioxidante, el betacaroteno puede ayudar a combatir el cáncer. Mantiene nuestras células en comunicación adecuada para prevenir el crecimiento de células cancerosas. Según los estudios, puede ayudar a reducir nuestro riesgo de cáncer de colon, oral, mama y pulmón.
Y tú ¿consumes alimentos o suplementos con betacaroteno? ¿Has notado sus beneficios? En cualquier caso, cuéntanos cuál ha sido tu experiencia, y si tienes alguna duda ¡déjanos un comentario!